ORGANIZADORES GRAFICOS
ORGANIZADORES GRÁFICOS
Son
herramientas didácticas que permiten analizar, resumir y comprender.
Tipo de material que ha de aprenderse
|
Tipos de estrategias
|
Información
factual
|
Repetición
|
Simple
|
|
Datos
|
Parcial
|
Pares de
palabras
|
Acumulativa
|
Listas
|
|
Organización
categorial
|
|
Elaboración
simple de tipo verbal o visual
|
|
Palabra -
clave
|
|
Imágenes
mentales
|
|
Información
conceptual
|
Representación gráfica
|
Redes y organizadores
|
|
Conceptos
|
Elaboración
|
Proposiciones
|
Tomar
notas
|
Nociones
|
Elaborar
preguntas
|
Explicaciones
(textos)
|
Parafrasear
|
Inferir
|
|
Deducir
|
|
Categorizar
|
|
Hacer
alegorías
|
|
Resumir
|
|
Elaboración
conceptual
|
Los organizadores gráficos son representaciones
visuales de conocimientos que rescatan y grafican aquellos aspectos importantes
de un concepto o contenido relacionado con una temática específica. Éstos
permiten presentar información, exhibir regularidades y relaciones.
ESTRUCTURA: Dirección hacia las manecillas del reloj, de lo general a lo particular. (Jerárquico)
Ejemplo,
MAPA MENTAL
CONCEPTO: Centrado, diferenciado por tamaño,
color y forma.
ESTRUCTURA: Dirección hacia las manecillas del reloj, de lo general a lo particular. (Jerárquico)
ELEMENTOS:
Color.
- Imágenes.
- Símbolos.
- Palabras
Claves.
- Centro
hacia afuera.
- Letra
Negra.
- Ramas.
Ejemplo,
El pensamiento irradiante y los
mapas mentales
El MAPA MENTAL es una
técnica de estudio desarrollada por el Psicólogo Tony Buzan, y
se fundamenta básicamente en una expresión de nuestro pensamiento
irradiante.
El mapa mental es una
expresión del pensamiento irradiante, de los procesos de asociación y
generación de ideas que ocurren en el cerebro cada vez que se genera un nuevo
proceso de aprendizaje y cada vez que ocurren las conexiones neuronales a
través de la sinapsis.
Se refiere a aquellas capacidades que
tiene el ser humano para establecer relación entre objetos similares y
diferentes, razonar sobre un contenido, separar sus partes y ver su relación,
resolver problemas o dificultades, usar su creatividad para conseguir
información nueva y utilizar su razonamiento abstracto, planteada por Howard
Gardner.
1. INTELIGENCIA VERBAL LINGÜÍSTICA: las personas que tienen este tipo de inteligencias aprenden por medio de la palabra: escrita o hablada.
Son sensibles al flujo y al orden de las
palabras.
a estas personas les encanta redactar
historias, leer, jugar con rimas, trabalenguas, etc.
como los escritores, conferencista, periodistas,
políticos.
2. INTELIGENCIA LÓGICA MATEMÁTICA: las personas que tienen
este tipo de inteligencia aprenden principalmente por medio del uso de la
lógica, de la matemática y de símbolos abstractos que les permitan
discernir patrones y encadenas ideas.
Resuelven problemas matemáticos y de
lógica. juegos y rompecabezas de lógica, lenguaje de programación.
Como los profesores de matemáticas, programadores, ingenieros, economistas,
etc.
°INTELIGENCIA VISUAL ESPACIAL: Las personas que tienen
este tipo de inteligencias aprenden principalmente por medio de imágenes y de
la manipulación de estas imágenes. estas imágenes están conectadas con el
sentido de la vista.
Estas personas piensan en patrones, en
colores y formas. Los símbolos constituyen un lenguaje pictórico que pueden
sustituir el lenguaje hablado.
Está relacionada con la habilidad de
visualizar una imagen o idea y crear gráficos mentales.
Como los organizadores
gráficos, topografos, arquitectos, etc.
°INTELIGENCIA MUSICAL: Está relacionada
con la sensibilidad a la música y los sonidos.
las personas que tienen este tipo de
inteligencias aprenden principalmente por medio de la música. Son sensibles a
los tonos, las melodías, el ritmo, las claves melódicas y los timbres.
canto, música grabada, interpretación
musical.
Como los cantantes, coreógrafos,
profesores de música, etc.
INTELIGENCIA CINESTÉSICA: Aprendizaje mediante
la realización de movimientos.
las personas que tienen este tipo de
inteligencia aprenden principalmente por medio del movimiento físico y de la
manipulación de objetos.
pensamiento manual, teatro, actividades
de educación física.
Como los deportistas, atletas,
mecánicos, artesanos, joyeros, etc.
°INTELIGENCIA INTERPERSONAL: Grupos cooperativos,
mediación de conflictos, enseñanza entre compañeros.
Las personas que tienen este tipo de
inteligencia aprenden principalmente por medio de las relaciones
interpersonales, son sensibles a las intenciones, las motivaciones y los deseos
personas, a las ideas, los sentimientos y a las necesidades de los demás.
Está relacionada con el contacto persona
a persona.
Como los psicólogos, abogados, profesores, etc.
°INTELIGENCIA INTRAPERSONAL: Se refiere al entendimiento y adquisición de uno mismo tomando en cuenta los sentimiento y emociones.
°INTELIGENCIA NATURALISTA: Se refiere a la
habilidad de reconocer y clasificar el ambiente . Se da en las personas que
aman a los animales y las plantas, que reconocen y les gusta investigar
características del mundo natural y el creado por el hombre.
Tiene la capacidad de observar,
experimentar y entender las cadenas naturales de organización ecologica.
Como los biologos, agronomos,
cazadores, etc.
MAPA MENTAL INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Comentarios
Publicar un comentario